La historia de los inicios del fútbol se remonta a fines del siglo diecinueve, cuando este juego desembarcó en los puertos junto a la tripulación de las naves británicas. Tal como lo señala el historiador Eric Hobsbawm “el deporte que alcanzo preeminencia mundial fue el fútbol, como consecuencia de la presencia económica de Inglaterra, que había introducido equipos con los nombres de empresas británicas, o formados por británicos expatriados (como el Sao Paulo Athletic Club) desde el polo al Ecuador”
En Chile, el fútbol entró por Valparaíso, Antofagasta, Iquique, Coquimbo y Talcahuano. A partir de esos puertos y en menos de una década, el balompié se transformó en una de las manifestaciones deportivas importadas de mayor popularidad entre los chilenos.
La práctica futbolística en Chile comenzó al interior del núcleo británico, en el colegio Mackay y Sutherland de Cerro Alegre (fundado en 1851). El otro semillero de jugadores salió de las casas comerciales, también inglesas. De ahí, la aparición de equipos como el Mackay and Sutherland School F.C. y el Rogers F.C.
Los primeros partidos se habrían jugado entre 1885 y 1886. En 1889, en una cancha cedida por el Valparaíso Sporting Club, se realizó uno de los primeros encuentros organizados de fútbol. Para la ocasión el árbitro del encuentro. Mr. R. W. Bailey, hizo importar especialmente una pelota inglesa.
El 10 de julio de ese mismo año, en la cancha del Sporting, jugó el Valparaíso F.C., el primer equipo de fútbol de Chile formalmente constituido.
En 1893 el fútbol llegó a Santiago. El 25 de noviembre de ese mismo año se jugó el primer partido internacional. En el Sporting Club se enfrentó la selección “chilena” del puerto y una similar “argentina” que estaba integrada exclusivamente por ciudadanos británicos. El resultado fue un empate a uno.
En 1894 los clubes porteños se multiplicaron y se organizó un torneo donde participaron, además de Valparaíso F.C. y del Mackay F.C., los cuadros Cerro Concepción, de la firma Cable West World, Inglaterra, Escocia, Liga de Football de Valparaíso, Santiago y Viña del Mar. El entusiasmo que persistió con posterioridad a este campeonato, dio origen a dos nuevos clubes: Victoria Rangers y Valparaíso Wanderers.
De todos esos antiguos clubes porteños, hoy sólo sobreviven Santiago Wanderers y Everton de Viña del Mar. Santiago Wanderers fue fundado el 15 de agosto de 1892, y Everton el 24 de junio de 1909.
En Santiago, la difusión del fútbol partió un poco más tarde que en el puerto. Sus comienzos se encuentran en el establecimiento Santiago College de calle Vergara y en el Instituto Internacional (Inglés) de Quinta Normal. En 1893 se fundó el Santiago Club, primer cuadro de la capital y que fue seguido por el Santiago City (1895) y el Santiago Rangers (1896). En el ámbito escolar se crearon el Instituto Nacional F.C. (1896) y el equipo de la Escuela Normal de Preceptores Abelardo Núñez (1897), que sería la raíz de los clubes Baquedano, Instituto Pedagógico y Magallanes.
PREGUNTAS:
1) ¿En qué año se comienza a practicar fútbol en nuestro país?
2) ¿Cómo se origina la practica del fútbol en Chile?
3) ¿Por qué razón el fútbol alcanza popularidad mundial?
4) ¿Por qué crees que los primeros equipos de fútbol chileno tienen su origen en los principales puertos de Chile?
5) ¿Cuál es el nombre del primer equipo de fútbol chileno?
6) ¿Contra que país se juega el primer partido internacional?
7) De los equipos de fútbol conformados el siglo XIX ¿Cuáles se mantienen vigentes?
Etiquetas
CUARTO MEDIO
(7)
JORNADA HISTÓRICA
(1)
OCTAVO BÁSICO
(2)
PRIMERO MEDIO
(2)
SEGUNDO MEDIO
(4)
SÉPTIMO BÁSICO
(5)
TÉCNICAS DE ESTUDIO
(2)
TERCERO MEDIO
(9)
ERES EL O LA VISTANTE NÚMERO:
viernes, 16 de febrero de 2007
INICIOS DEL FUTBOL CHILENO
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario